Una guía práctica diseñada especialmente para emprendedores

y pequeñas y medianas empresas que buscan dar el salto

a los mercados internacionales.

Una guía práctica diseñada especialmente para emprendedores

y pequeñas y medianas empresas que buscan dar el salto

a los mercados internacionales.

Una guía práctica diseñada especialmente para emprendedores

y pequeñas y medianas empresas que buscan dar el salto

a los mercados internacionales.

Elige la modalidad

que mejor se adapte a ti

Elige la modalidad

que mejor se adapte a ti

Elige la modalidad

que mejor se adapte a ti

Aprenda con los mejores

expertos de la región

Aprenda con los mejores

expertos de la región

Aprenda con los mejores

expertos de la región

Conoce más sobre Ales

Conoce más sobre Ales

Conoce más sobre Ales

La Asociación Latinoamericana de Exportadores de Servicios (ALES) es un organismo internacional que agrupa a 24 instituciones públicas y privadas de 16 países de América Latina y el Caribe.


Desde su creación en 2008, ALES ha liderado la generación de sinergias regionales para posicionar a la región como un actor clave en el mercado global de servicios.


Actuando como un hub estratégico, ALES ofrece recursos excepcionales, investigación especializada y capacidades avanzadas para fortalecer la presencia internacional de América Latina.

La Asociación Latinoamericana de Exportadores de Servicios (ALES) es un organismo internacional que agrupa a 24 instituciones públicas y privadas de 16 países de América Latina y el Caribe.


Desde su creación en 2008, ALES ha liderado la generación de sinergias regionales para posicionar a la región como un actor clave en el mercado global de servicios.


Actuando como un hub estratégico, ALES ofrece recursos excepcionales, investigación especializada y capacidades avanzadas para fortalecer la presencia internacional de América Latina.

La Asociación Latinoamericana de Exportadores de Servicios (ALES) es un organismo internacional que agrupa a 24 instituciones públicas y privadas de 16 países de América Latina y el Caribe.


Desde su creación en 2008, ALES ha liderado la generación de sinergias regionales para posicionar a la región como un actor clave en el mercado global de servicios.


Actuando como un hub estratégico, ALES ofrece recursos excepcionales, investigación especializada y capacidades avanzadas para fortalecer la presencia internacional de América Latina.

Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes

Preguntas Frecuentes

1. ¿A quién está dirigido este diplomado?

1. ¿A quién está dirigido este diplomado?

1. ¿A quién está dirigido este diplomado?

Está pensado para emprendedores, profesionales independientes, responsables de PyMEs y funcionarios públicos interesados en exportar servicios en sectores como tecnología, procesos de negocios, industrias creativas y servicios profesionales.

Está pensado para emprendedores, profesionales independientes, responsables de PyMEs y funcionarios públicos interesados en exportar servicios en sectores como tecnología, procesos de negocios, industrias creativas y servicios profesionales.

Está pensado para emprendedores, profesionales independientes, responsables de PyMEs y funcionarios públicos interesados en exportar servicios en sectores como tecnología, procesos de negocios, industrias creativas y servicios profesionales.

2. ¿Es necesario tener experiencia previa en comercio internacional?

2. ¿Es necesario tener experiencia previa en comercio internacional?

2. ¿Es necesario tener experiencia previa en comercio internacional?

No. El programa está diseñado como una guía paso a paso. Parte desde los conceptos clave y acompaña a los participantes en la construcción de su propia estrategia de internacionalización.

No. El programa está diseñado como una guía paso a paso. Parte desde los conceptos clave y acompaña a los participantes en la construcción de su propia estrategia de internacionalización.

No. El programa está diseñado como una guía paso a paso. Parte desde los conceptos clave y acompaña a los participantes en la construcción de su propia estrategia de internacionalización.

3. ¿Cómo funciona la modalidad por módulos?

3. ¿Cómo funciona la modalidad por módulos?

3. ¿Cómo funciona la modalidad por módulos?

Puedes elegir cursar el diplomado completo o inscribirte solo en uno o varios módulos según tus intereses. Cada módulo es autoconclusivo y entrega certificado al finalizar.

Puedes elegir cursar el diplomado completo o inscribirte solo en uno o varios módulos según tus intereses. Cada módulo es autoconclusivo y entrega certificado al finalizar.

Puedes elegir cursar el diplomado completo o inscribirte solo en uno o varios módulos según tus intereses. Cada módulo es autoconclusivo y entrega certificado al finalizar.

4. ¿Cuál es la duración del programa?

4. ¿Cuál es la duración del programa?

4. ¿Cuál es la duración del programa?

El diplomado completo tiene una duración de aproximadamente 20 semanas, con 2 sesiones sincrónicas por semana. Cada módulo tiene una duración variable según el tema.

El diplomado completo tiene una duración de aproximadamente 20 semanas, con 2 sesiones sincrónicas por semana. Cada módulo tiene una duración variable según el tema.

El diplomado completo tiene una duración de aproximadamente 20 semanas, con 2 sesiones sincrónicas por semana. Cada módulo tiene una duración variable según el tema.

5. ¿Qué tipo de certificación se entrega?

5. ¿Qué tipo de certificación se entrega?

5. ¿Qué tipo de certificación se entrega?

Al finalizar el programa completo se otorga una certificación internacional emitida por ALES, que incluye la aprobación de un proyecto final personalizado. También se entrega certificado por módulo cursado.

Al finalizar el programa completo se otorga una certificación internacional emitida por ALES, que incluye la aprobación de un proyecto final personalizado. También se entrega certificado por módulo cursado.

Al finalizar el programa completo se otorga una certificación internacional emitida por ALES, que incluye la aprobación de un proyecto final personalizado. También se entrega certificado por módulo cursado.

6. ¿Las clases son en vivo o grabadas?

6. ¿Las clases son en vivo o grabadas?

6. ¿Las clases son en vivo o grabadas?

Las clases son sincrónicas (en vivo) y se realizan en línea. Algunas sesiones pueden quedar grabadas y disponibles por tiempo limitado para los participantes.

Las clases son sincrónicas (en vivo) y se realizan en línea. Algunas sesiones pueden quedar grabadas y disponibles por tiempo limitado para los participantes.

Las clases son sincrónicas (en vivo) y se realizan en línea. Algunas sesiones pueden quedar grabadas y disponibles por tiempo limitado para los participantes.

7. ¿Qué formas de pago están disponibles?

7. ¿Qué formas de pago están disponibles?

7. ¿Qué formas de pago están disponibles?

Puedes pagar con tarjeta de crédito, transferencia o medios electrónicos disponibles en tu país. También ofrecemos tarifas especiales para estudiantes, miembros ALES y grupos.

Puedes pagar con tarjeta de crédito, transferencia o medios electrónicos disponibles en tu país. También ofrecemos tarifas especiales para estudiantes, miembros ALES y grupos.

Puedes pagar con tarjeta de crédito, transferencia o medios electrónicos disponibles en tu país. También ofrecemos tarifas especiales para estudiantes, miembros ALES y grupos.

8. Soy miembro de ALES, ¿cómo consigo el cupón promocional?

8. Soy miembro de ALES, ¿cómo consigo el cupón promocional?

8. Soy miembro de ALES, ¿cómo consigo el cupón promocional?

Ponte en contacto con nosotros a través del correo aleslatinoamerica@gmail.com para solicitar tu cupón promocional.


Ponte en contacto con nosotros a través del correo aleslatinoamerica@gmail.com para solicitar tu cupón promocional.


Ponte en contacto con nosotros a través del correo aleslatinoamerica@gmail.com para solicitar tu cupón promocional.


9. ¿Puedo acceder al contenido si no puedo asistir a una clase?

9. ¿Puedo acceder al contenido si no puedo asistir a una clase?

9. ¿Puedo acceder al contenido si no puedo asistir a una clase?

Sí. En caso de no poder participar en alguna sesión, podrás acceder a los materiales y grabaciones (si están disponibles), así como a tutorías o recursos de apoyo.

Sí. En caso de no poder participar en alguna sesión, podrás acceder a los materiales y grabaciones (si están disponibles), así como a tutorías o recursos de apoyo.

Sí. En caso de no poder participar en alguna sesión, podrás acceder a los materiales y grabaciones (si están disponibles), así como a tutorías o recursos de apoyo.

10. ¿Cuál es la fecha de inicio?

10. ¿Cuál es la fecha de inicio?

10. ¿Cuál es la fecha de inicio?

El diplomado comienza en junio de 2025. Te recomendamos inscribirte con anticipación para acceder a tarifas preferenciales y asegurar tu cupo.

El diplomado comienza en junio de 2025. Te recomendamos inscribirte con anticipación para acceder a tarifas preferenciales y asegurar tu cupo.

El diplomado comienza en junio de 2025. Te recomendamos inscribirte con anticipación para acceder a tarifas preferenciales y asegurar tu cupo.

Asociación Latinoamericana de Exportación de Servicios

Asociación Latinoamericana de Exportación de Servicios

Asociación Latinoamericana de Exportación de Servicios

Feito com